ASTRONOMIA
SANTO TOMAS DE AQUINO
TRABAJO SOBRE LA CONSTELACION DE LA VIRGEN Y SU
MITOLOGIA
TRABAJO SOBRE LA CONSTELACION DE LA VIRGEN Y SU
MITOLOGIA
1. Un poco de información sobre la constelación
“Virgo es la
sexta constelación zodiacal y la segunda constelación, después de Hydra en
cuando a superficie. Sin embargo, a excepción de su estrella más brillante,
Spica, el resto tiene muy poca definición. Se representa con la figura de una
muchacha alada superpuesta al ecuador, en su mayor parte situada al norte de la
eclíptica, aunque Spica, una estrella que indica la posición de la eclíptica,
tiene una ubicación de 2º sur de este círculo. En el hemisferio sur, Virgo es
una constelación de otoño, situada a 30º -40º norte del Centauro. Spica se
encuentra más o menos en el tramo medio de un arco de 100º que se extiende
entre otros dos indicadores de la eclíptica de primera magnitud: Antares (de
escorpio) y Regulus (de Leo).
Sus estrellas
principales son:
- Spica, que
quiere decir “la espiga”, es una azul o azul blanca de magnitud 1.0
- Zavijava,
significa “esquina”, es una estrella amarilla pálida de magnitud 3.8
- Porrima, debe
su nombre a Carmenta, la diosa romana de la profecía que inspiraba a los
poetas. Es una amarilla-blanquecina de magnitud 2.8
- Vindemiatrix,
significa “vendimiadora”, es una estrella amarilla de magnitud 2.8”.
2. Su mitología
“En la
mitología se conoce a Virgo como una diosa griega llamada Astrea. Esta diosa
era conocida también como Lustitia y era una de las hijas de Zeus, su madre era
Temis. Como hija de Zeus era la encargada de llevar entre sus brazos los rayos
de su padre. Fue una de las últimas inmortales que optó por vivir su vida en la
Tierra, junto con el resto de los mortales. Durante la Era de Cronos, pudo
vivir tranquilamente lejos del cielo, pues fue una época que podría llamarse
dorada.
Cuando llegó la
Era del bronce, las cosas cambiaron en la Tierra, parece que los seres humanos
empezaron a ser más viles, y la maldad comenzó a expandirse entre los mortales
seres, Astrea decidió abandonarla y fue subida al cielo por su padre Zeus. Fue
ubicada por él en el inmenso firmamento estrellado, entre las estrellas que
integran la constelación justamente de Virgo. Pero no se fue sola, sino que
estuvo acompañada en la decisión por su hermana Pudor.
La imagen de la
diosa Astrea muestra en general a una figura femenina con alas, rodeada de una
luminosa aureola, llevando consigo una gran antorcha, como símbolo de una diosa
de las estrellas, y los rayos de su padre Zeus. Acostumbraba llevar una balanza
queriendo representar la Justicia, por esto fue ubicada en el cielo junto a la
constelación de Libra a quien aportó dicha balanza. Puede ser por este motivo
que se la suele confundir con la diosa Diké, que era una de sus hermanas, hija
de Zeus y Temis, quién ocupó el lugar de diosa de la justicia.
Cuando se
produjo la Guerra de los Titanes, tanto Astrea como Niké colaboraron arduamente
con Zeus, es por eso que se especula que una de las recompensas por este acto
de lealtad pudo ser que se le permitiera seguir siendo virgen, siendo la única
entre todas las Titánides. Más allá de concederle mantener su virginidad
intacta, la otra de las recompensas debe haber sido otorgarle un lugar en tan
importante lugar de la constelación de Virgo, porque esto no hubiese sido así
de no ser por su colaboración, ya que todos sus hermanos recibieron una simple
estrella, y no una de tal magnitud como la de Astrea. Astrea y la constelación
de Virgo dan las mejores cualidades al signo zodiacal, justamente de Virgo.”
ESTUDIANTE:
-Martin Vigliarolo
-Nro. de lista: 14