Orígenes del Zodiaco
1. Orígenes generales
Los Sumerios
desarrollaron un sistema basado en el numero 60. De aquí nace el concepto de
360 grados de la circunferencia (60 x 60). “También ellos dividieron el día
(media circunferencia) en “12 pasos” solares, que luego se convertirían en las
12 horas del día y las 12 horas de la noche.”(http://www.cienciapopular.com/n/Astronomia/El_Zodiaco/El_Zodiaco.php).
Definieron las 12 constelaciones del zodiaco, las cuales están divididas en 12
partes en el año solar. De aquí nace que el año solar esta dividido en 12 meses
y en 4 estaciones. Sin embargo quienes desarrollaron este concepto fueron los
pobladores del Antiguo Egipto.
El zodiaco
(en griego, círculo de animales) es donde se asignan a distintas constelaciones
nombre mitológicos. Según el zodiaco la Tierra esta dividida en doce tramos
iguales relacionados a 12 constelaciones, las cuales constituyen el zodiaco y
cada mes el Sol ilumina una de las constelaciones.
Actualmente
las 12 constelaciones y por lo tanto las 12 constelaciones del zodiaco son
Capricornio, Acuario, Piscis, Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra,
Escorpio y Sagitario.
2.
Orígenes de cada signo del Zodiaco
2.a)Aries
Según la
mitología griega Aries representa el carnero con el vellón de oro. Este vellón
será buscado por los Argonautas en sus aventuras. Aries se encuentra entre
Taurus y Pisces y también colinda con Cetus (la ballena), Perseus y Triangulum.
Aries está más
alta en el cielo nocturno en junio y julio. El Sol cruza esta región del cielo
desde mediados de abril hasta mediados de mayo.
2.b)Tauro
Tauro posiblemente fue una de las primeras constelaciones,
denominada en recuerdo del venerado animal, siendo deificado en casi todas las
civilizaciones en el Medio Este. Se encuentra junto a los cúmulos de las
Pléyades (Las Siete Cabritas), las Híadas, y la tenue, pero importante,
Nebulosa del Cangrejo.
Taurus se encuentra más alto en el cielo nocturno entre diciembre
y enero. El Sol pasa por esta constelación entre el 14 de mayo y el 21 de
junio.
2.c)Géminis
Esta
constelación representa a dos gemelos que surgieron inicialmente en la
mitología mesopotámica, siendo conocidos como Castor y Pollux en la mitología
griega. Los antiguos griegos los consideraron los Santos Patrones de los
marineros.
Esta
constelación zodiacal está rodeada por Auriga, Taurus, Orión, Monocero, Canis
Mayor, Cáncer y Lince. Los planetas Neptuno y Plutón fueron descubiertos al
pasar por esta constelación.
2.d)Capricornio
Los babilonios,
y los sumerios ya la conocían, y los griegos lo reconocieron como su dios Pan,
este se parecía a un macho cabrio, con cola de pez la cual uso para escapar de
monstruo marino Tifón.
Se encuentra
más alta en el cielo nocturno entre agosto y setiembre. El Sol pasa por esta
constelación del 19 de enero al 18 de febrero.
2.e)Acuario
En la
antigüedad se asociaba con un joven que derrama agua de un cántaro, la cual va
hacia la boca del pez del Sur (pisces austrinus).
Se encuentra
entre Capricornio y Piscis. Está más alta en los cielos nocturnos entre agosto
y octubre. El Sol cruza esta región desde mediados de febrero hasta mediados de
marzo.
2.f)Piscis
De origen
babilónico, de aquí la heredaron los antiguos griegos, vieron a dos peces que
escapan por el río Éufrates, atados con una cuerda a sus colas. Sus vecinas son
Acuario y Aries.
Está más alta
en el cielo nocturno en octubre y noviembre. El Sol pasa por Piscis desde
mediados de marzo hasta mediados de abril.
2.g)Cáncer
Los griegos
vieron un cangrejo, mientras que los babilonios veían a esta como una tortuga,
además los caldeos la veían de forma diferente, en vez de un animal, creían que
era la puerta por la cual pasaban las amas del cielo a los cuerpos humanos.
Esta
constelación se encuentra más alta en los cielos nocturnos en febrero y marzo.
El Sol la cruza entre mediados de julio y mediados de agosto.
2.h)Leo
los griegos
vieron un león echado, al cual, Hércules le había dado muerte. Es una de las
constelaciones zodiacales más brillantes.
Se encuentra
entre Cáncer y Virgo y el Sol pasa por ella entre el 10 de agosto al 16 de
setiembre.
2.i)Virgo
Muchas
culturas han visto una figura femenina, la diosa babilónica del amor “Ishtar”,
la griega “Deméter” (la diosa de la agricultura), etc.
Se encuentra
más alta en el cielo nocturno entre abril y junio y es cruzada por el Sol desde
el 16 de setiembre hasta el 31 de octubre.
2.j)Libra
Los
romanos, identificaron a esta constelación como una balanza que era sostenida
por Virgo. Es uno de los 4 signos cardinales, y anteriormente era parte de
Escorpio.
Está más alta
en el cielo nocturno entre abril y junio. El Sol recorre esta región entre
finales de octubre y finales de noviembre.
2.k)Escorpio
2.k)Escorpio
Representa al
escorpión que mato a Orión el Cazador, y por eso Escorpio y Orión están
ubicadas en puntos opuestos del firmamento, Escorpio sale por el horizonte
este, y Orión se acuesta por el oeste y así viceversa.
Se encuentra
más alto en el cielo nocturno en junio y julio. El Sol pasa brevemente por esta
constelación del 23 al 29 de noviembre.
2.l)Sagitario
Los griegos
vieron aquí a Croto, inventor del arco, (que apunta hacia Escorpio) y de los
aplausos, representado como un centauro, con dicho arco.
Julio y
agosto son los meses en que se encuentra más alto en el cielo nocturno. El Sol
cruza Sagitario entre el 18 de diciembre y el 19 de enero.
-Martín vigliarolo
-Martin Pintos
-Elianna Amaral
-Natalia Rodales
-Tatiana Bentancor
No hay comentarios:
Publicar un comentario